Icono del sitio Press Room – GGTech Entertainment

Turismo gamer: una experiencia que transforma el sector turístico en España

La convergencia entre el turismo y el mundo del videojuego se posiciona hoy como una de las grandes tendencias del ocio y la tecnología en el país. Ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga no solo acogen ferias y eventos de gaming, sino que se han transformado en verdaderos centros de innovación y cultura digital. Esta sinergia impulsa el crecimiento de un sector capaz de atraer a miles de visitantes, dinamizar la economía local y proyectar una imagen de modernidad y creatividad a nivel internacional.

La oferta de eventos en España es amplia. Diversos shows, charlas, networking, talleres y experiencias inmersivas se realizan a lo largo del año en numerosas ciudades: desde los encuentros internacionales que aglutinan grandes marcas y novedades tecnológicas hasta eventos especializados, como ferias retro, Game Jams y congresos académicos. Además, espacios únicos como el OXO Museo del Videojuego, presente tanto en Madrid como en Málaga, ofrecen un recorrido cultural que permite a los visitantes vivir la historia del videojuego de una manera interactiva y única. 

Uno de los eventos emblemáticos de este fenómeno es GAMERGY Madrid, que ha evolucionado hasta convertirse en el referente anual para amantes y profesionales del videojuego. Con cifras impresionantes de más de 70.000 asistentes en su última edición en IFEMA MADRID, la feria demuestra la magnitud del interés y la relevancia del gaming dentro del sector turístico. Además, este escenario ha sido testigo del auge de competiciones de esports, presentaciones de nuevas tecnologías y espacios dedicados al desarrollo cultural del videojuego, consolidándose como un punto de encuentro clave entre la industria, las marcas, los desarrolladores y los aficionados. 

El impacto del turismo de videojuegos va más allá de la asistencia a eventos. A medida que la cultura gamer se integra en el tejido social y económico, se observa la creación de nuevos empleos, el impulso a sectores tecnológicos y el fortalecimiento de la identidad digital en destinos turísticos. El 44% de los viajeros españoles han planificado un viaje con motivaciones en torno a un videojuego. Además, se ha demostrado que el 34 % de los viajeros españoles lleva su videoconsola de vacaciones.

Los videojuegos, parte de la industria cultural y de entretenimiento

El turismo cultural, que incluye también a los visitantes gamers, es una fuente importante de ingresos. En España, el 18,4% del total de viajes realizados en 2023 por ocio fueron iniciados principalmente por motivos culturales, alcanzando el 22,6% en el caso de las entradas de turistas internacionales. En conjunto, se realizaron más de 34 millones de viajes culturales en 2023 con un gasto total asociado de 32.500 millones de euros.

Las sinergias creadas entre la industria del videojuego y el sector turístico contribuyen a la diversificación de la oferta de ocio en España, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales que buscan experiencias innovadoras. Con esta consolidación, expertos y organizaciones llaman a seguir apostando por la inversión en eventos, infraestructuras y experiencias vinculadas al gaming, viendo en ellos un motor estratégico de crecimiento económico y cultural.

Salir de la versión móvil