- Rubén de Santamaría Alburquerque, mánager del equipo universitario, cuenta cómo se construye un equipo campeón.
El equipo UCAM University Esports conquistó el título de campeón de Europa en VALORANT en el UNIVERSITY Esports Masters (UEMasters), el mayor torneo internacional universitario de videojuegos en Europa. La victoria no solo representa un logro competitivo, sino el triunfo de un modelo universitario donde el rendimiento académico, la excelencia en los esports y la salud mental caminan de la mano.
Representando a España desde Murcia, el equipo superó a varias universidades europeas y venció en la final al conjunto de la Universidad Akdeniz de Turquía.. Como recompensa, se llevó 1.500 euros y el reconocimiento internacional. Rubén, manager del equipo, destaca la satisfacción colectiva: “Poder representar a España a nivel internacional es un orgullo para todo el equipo y para nuestra universidad”.
Formación integral: competir al máximo nivel sin dejar de ser estudiante
Este ha sido el primer año de UCAM en el que ha creado un equipo de VALORANT con una meta clara: formar universitarios que también compitan al más alto nivel. La búsqueda de talento incluyó entrevistas personales y pruebas técnicas del juego, asegurando que el componente académico y humano nunca quedase atrás. “Estudiar mientras se compite. Esa es nuestra esencia”, indicó el manager.
El valor invisible del equipo: salud mental y bienestar
La victoria es el reflejo de una estructura que prioriza la salud física y emocional de los jugadores:
- Maria Valeria Plaza, psicóloga deportiva universitaria, ayuda a manejar el estrés competitivo, junto a Sergio Paredes, psicólogo del equipo profesional.
- Sergio ‘Sergalax’ Catalá, estudiante de CAFD, fue “clave como staff técnico para conseguir los objetivos” y logró ascender a Head Coach del equipo profesional, “demostrando que el proyecto también impulsa carreras”.
Rubén lo resume así: “Un equipo exitoso necesita un gran staff detrás. No competimos solos. Los psicólogos son de gran ayuda para cuando vienen momentos de mucho estrés. Los jugadores cuentan además con acceso a las instalaciones de la universidad como son el gimnasio para mantenerse en forma o prevenir lesiones y la cantina para poder llevar una alimentación equilibrada”.
UCAM apuesta por una visión integral del deporte electrónico: competir, estudiar y crecer como personas. La victoria en UEMasters no sólo pone a UCAM en el podio europeo, también plantea un nuevo estándar en los esports universitarios: el de equipos donde el rendimiento no se mide solo en victorias, sino en evolución personal, profesional y académica. “De cara al futuro esperamos seguir estando presentes de la misma manera dentro del sector y poder aportar todo el valor que podamos como universidad», aclaró el manager del equipo.